Este taller tiene como finalidad resolver en forma participativa un cuestionario enviado por CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa) y es muy importante contar con la participación de los comerciantes caroyenses para que las conclusiones que se envíen a los técnicos de CAME representen una visión compartida.
El temario sera el siguiente:
- ¿Cuáles son los objetivos del CCCA Colonia Caroya y cómo planean alcanzarlos?
- ¿Por qué decidieron desarrollar este proyecto? ¿qué los motivó?
- ¿A qué perfil de consumidor apuntan?
- ¿Qué papel imaginan para la comunidad local en el CCCA?
- ¿Cuáles serían las cualidades y los puntos fuertes del CCCA?
- ¿Qué beneficios representa para el desarrollo/crecimiento del sector comercial/hotelero/gastronómico, de la ciudad y sus habitantes?
- ¿Cómo se relaciona con la cultura y la historia de la ciudad?
- ¿Cómo les gustaría que público local y los potenciales visitantes vean al CCCA Colonia Caroya?
- ¿Qué vínculo tiene con el medio ambiente y el bienestar de la comunidad (prácticas sociales comerciales sustentables, espacios verdes, estancias, relación con naturaleza, etc.)?
- ¿Qué tipo de vínculo apuntan a establecer con el turismo? ¿Cómo se integraría al CCCA Colonia Caroya? Acá pueden incluir el salame, las fiestas populares, las estancias, la tradición, etc.
- ¿Qué filosofía de trabajo caracteriza al CCCA Colonia Caroya y sus integrantes? ¿cuáles son sus principios?
- ¿Qué creen que diferencia al CCCA Colonia Caroya de otros Centros Comerciales Abiertos o Paseos Comerciales?
- ¿Cómo les gustaría ver al CCCA Colonia Caroya dentro de 10 años?
Para participar es necesario inscribirse completando los datos haciendo Click aquí
No hay comentarios:
Publicar un comentario